top of page

Mitos y verdades sobre el Gas Natural Vehicular (GNV)

¿ Que hay de cierto detrás de todo lo que se dice del GNV ?
¿ Que hay de cierto detrás de todo lo que se dice del GNV ?

A medida que el Gas Natural Vehicular (GNV) se vuelve más popular en México, también circulan muchas ideas equivocadas sobre su uso. Algunos piensan que es peligroso, otros que daña el motor o que no tiene la misma potencia.La realidad es muy distinta. En SafeGas queremos aclarar los mitos más comunes y contarte la verdad detrás de cada uno.


Mito 1: “El gas natural es peligroso”


El gas natural es uno de los combustibles más seguros.A diferencia de la gasolina o el diésel, el GNV es más ligero que el aire, por lo que si llegara a existir una fuga, se disipa hacia arriba en lugar de acumularse en el suelo, reduciendo el riesgo de incendio. Además, los tanques están fabricados con acero de alta resistencia y pasan por pruebas rigurosas de presión y temperatura.



Mito 2: “Pierde potencia el vehículo”


Los motores que usan gas natural mantienen prácticamente la misma potencia que con gasolina.En algunos casos, el arranque puede sentirse un poco más suave, pero la diferencia es mínima y no afecta el rendimiento. De hecho, muchos fabricantes ya ofrecen versiones de fábrica adaptadas para GNV, lo que garantiza desempeño óptimo y sobretodo menor desgaste del motor.




Mito 3: “No hay suficientes estaciones para cargar”


La red de estaciones de GNV en México crece cada año, especialmente en zonas estratégicas como Guadalajara y Zapopan.

En SafeGas Zapopan, por ejemplo, garantiza disponibilidad constante y conexión directa con el Waha Hub de Texas, lo que asegura suministro confiable y con los precios más competitivos.




Mito 4: “El mantenimiento es más caro”


Todo lo contrario.El GNV genera menos residuos en el motor, lo que significa mayor vida útil para bujías, válvulas y sistema de escape. El mantenimiento suele ser más económico y menos frecuente que en un motor tradicional a gasolina o diésel por lo que los ahorros económicos se contabilizan también ahí.



Mito 5: “No todos los vehículos pueden usar GNV”


Hoy en día, casi cualquier vehículo pequeño o grande, particular o de carga puede adaptarse mediante un kit de conversión certificado. Estos kits están diseñados para mantener la seguridad y el rendimiento del motor. Además, pueden alternar entre gasolina y GNV según convenga, ofreciendo flexibilidad total y ahorros al conductor.



En resumen:


El Gas Natural Vehicular es una tecnología madura, segura y eficiente que ya impulsa millones de vehículos en países alrededor del mundo como Argentina, Italia, Brasil y Estados Unidos. En México, el cambio apenas comienza, y SafeGas encabeza esa transición con una energía más limpia, más económica y más confiable.


Usar GNV no solo es una decisión inteligente para tu bolsillo, sino también para la vida de tu vehiculo y una decisión responsable con el planeta.


En SafeGas creemos que la verdadera evolución del transporte está en elegir mejor y no gastar más.

 
 
 

Comentarios


  • Whatsapp
  • Facebook
  • Instagram

Av. Vallarta eje poniente 927, San Juan De Ocotan, 45019, Zapopan, Jalisco.

redes@safegasmx.com

+52 33 4566 7824

bottom of page